Una simple pintura de madera y unos trocitos de gomaeva con un agujero son suficientes para trabajar la coordinación óculo-manual de nuestros bombones. Fácil y barato. Idea de mi compañera de nivel.
¡Bienvenidos a mi blog! Aquí podréis ver cómo trabajo en mi aula con mis bombones. También os dejo materiales y recursos interactivos. ¡Espero que os sean de utilidad! Ahora también en Instagram: @bombonesdeinfantil
sábado, 7 de noviembre de 2020
Relajación con agua.
Tras el patio y el aseo dedicamos un tiempo a la relajación. Música relajante, clase en penumbra y recostado sobre la mesa unas veces. Pero la que más les gusta es la relajación con agua: música relajante, clase en penumbra, sentados en círculo en la asamblea y una tacita con agua. La tacita va pasando de mano en mano sin que se derrame ni una gota de agua. Requiere su atención total y eso hace que se relajen mucho.
Muchos - Pocos
lunes, 12 de octubre de 2020
El gallo Kiriko
¡Hola, bombones!
Esta semana hemos trabajado mucho y os he contado dos veces un cuento que os ha gustado mucho: El gallo Kiriko. Eso sí, versión mi abuela que me gusta más. En el de la editorial Kalandraka acaba en la cazuela y a mí eso no me gusta. ¿Queréis saber dónde acabó? Pues tendréis que ver el vídeo:
jueves, 8 de octubre de 2020
El bosque de las siete setas.
Este año la asamblea gira en torno al cuento de "El bosque de las siete setas". A partir de él estructuramos todas las rutinas. En esta entrada os dejo el cuento:
sábado, 3 de octubre de 2020
Adiós, septiembre. Adiós.
Dejamos atrás un septiembre atípico con incorporaciones paulatinas y sus períodos de adaptación incluidos. Puedo decir que la práctica totalidad de los bombones están adaptados. Los llantos y las reticencias se habían acabado hasta que llegó la hora de su incorporación al comedor. Ya solo lloran dos que lo acaban de empezar. ¡Qué duro es todo para ellos! Pero qué maravillosos son que saben adaptarse a las circunstancias más adversas siendo tan chiquitos.
Tenemos ya establecida nuestra rutina de asamblea. Les encanta ser el "ayudante" y utilizar el "dedo mágico" (desinfección continua mediante). La asamblea irá creciendo en elementos y contenidos poco a poco. Sin prisa pero sin pausa.
Durante este mes hemos trabajado muchísimo:
-Canciones, normas, rutinas, filas...
-Conteo de todo todo lo que está a nuestro alcance.
-Colocación de los deditos ABN.
-Recitado de las vocales gracias al cuento de La oveja sabia y la canción de Patapalo.
-Discriminación de la grafía de algunos números con nuestros trucos particulares.
-Bailes de canciones de ratones, de números, de vocales.
-Visionado del cuento Cinco patitos de Margarita del Mazo.
-Visionado de los cuentos clásicos de Los tres cerditos y Los tres lobitos.
-Observación de la característica principal del círculo.
-Clasificación de los círculos según su color, su tamaño y color-tamaño.
-Composición de obras artísticas con gomets y pinturas.
-Coloreado de hojas de otoño y de los protagonistas del cuento de Cinco patitos.
-Realización de diversas actividades psicomotrices.
-Clasificación de nuestros carnés por equipos: mariposas rojas, leones amarillos, pajaritos azules y dinosaurios verdes.
-Y, sobre todo, muchas risas, mucho amor, mucho juego.
Bombones... estoy encantada de estar con vosotros.
domingo, 20 de septiembre de 2020
Período de adaptación.
Familias, tenéis unos bombones maravillosos. El período de adaptación ha ido mucho mejor de lo que me esperaba después de tantos meses en casa con vosotros. Bien es verdad que ha habido algunos llantos a la entrada, durante la clase y a la entrada del comedor, pero es normal. Los llantos de la entrada se acabaron enseguida. Los llantos durante la clase también se pasaron pronto. Y los llantos del comedor se pasaron durante la comida y con un abrazo de la profe cuando llegaron de nuevo al aula. Así que no me queda otra que decir: ¡¡FELICIDADES, PEQUEÑOS!!
Os muestro un pequeño resumen de estos días 👀:
Haciendo fila para salir al patio.
domingo, 6 de septiembre de 2020
¡BIENVENIDOS, BOMBONES!
06/09/2020.
¡Hola, bombones! Comenzamos una nueva aventura en un momento algo complicado. Os aseguro que vamos a aprender mucho y nos lo vamos a pasar muy bien.
Tengo muchas ganas de conoceros.
domingo, 29 de marzo de 2020
Investigaciones sobre el espacio.
Bichos bola.
Tenemos la suerte de contar con Ismael, nuestro profe de prácticas. Ismael es un experto en bichos, los cría y los cuida. Y todo el mundo sabe que a los niños les encantan los bichos... Así que el viernes 21 de febrero Ismael nos trajo unos cuantos bichos bola. Nos habló de ellos y nos dejó cogerlos. Mirad:
La casita del 10.
¡Holaaaaaa! ¿Cómo llevamos la cuarentena? Espero que estéis todos sanos. Entre que estamos todo el día en casa y el cambio de hora... ¡Estamos desubicados! Así que me he decidido a actualizar un poco el blog que tengo tan abandonado.
A finales de enero ya habíamos trabajado los amigos del diez de varias maneras (ver publicación anterior). Una de estas maneras es la que os muestro a continuación:
viernes, 13 de marzo de 2020
Días forzados sin cole
Buenas noches, familias.
Mucho ánimo con vuestros peques durante todos estos días que vamos a estar sin ir al cole. Por favor, llevad a cabo todas las recomendaciones de salud para evitar el contagio y su propagación.
Muchos besos.
martes, 11 de febrero de 2020
Desayuno saludable.
El pasado 20 de enero los bombones disfrutaron de su merecido premio por tener la clase más limpia, más recogida y mejor reciclada de infantil. Fuimos al comedor a disfrutar del premio que no era ni más ni menos que un desayuno saludable compuesto por leche, cacao y rebanadas de pan con aceite. ¡Les encantó! Se acordaron que eso ya lo habían probado el curso anterior en el aula con algunas mamás cuando trabajamos el proyecto del restaurante. ¡Comieron un montón de rebanadas! Y eso que ya habían dado cuenta de su desayuno en el aula.
Aportaciones al rincón del espacio.
El viernes 31 las familias aprovecharon que nos fuimos a la biblioteca para convertir nuestra clase en una maravillosa nave espacial:
La casita del 6.
Seguimos avanzando en nuestras destrezas abneras. Hoy hemos aprovechado el desdoble de psicomotricidad para empezar a trabajar los amigos del 6 (son los que juntos suman seis) con las ranas al agua (ups, no hice fotos), con la casita y con la noria de los amigos (ups again, no photo). Tras trabajarlo hicimos hincapié en que cada casita tiene un piso más que el número que estamos descomponiendo. Lo último que hicimos fue dibujar casitas en el suelo con tiza por toda la clase y realizar la descomposición de manera individual. Mirad las fotos que aquí sí que hice algunas 😉: