¡Hola, bombones!
Para trabajar el nombre considero imprescindible comenzar analizando su inicial:
-En su carné y demás cartelera con su nombre la inicial va en rojo. Es en lo primero que se fijan cuando repasamos los nombres de la clase.
-Jugamos también a que yo les reparto el nombre al tuntún y ellos tienen que encontrar al dueño del que les ha tocado. ¡A veces acierto en este juego de azar!
-Después voy sacando tarjetas con letras y los que tienen el nombre cuya inicial coincide se levantan y la colocan debajo. Hacemos hincapié en cómo suena y en cómo se llama. Poco a poco, con el paso del tiempo, ellos van diciendo también el nombre de personas que conocen y cuyo nombre comienzan por esa inicial.
-Iniciales con pegatinas. Una ficha. Distintos objetivos: trabajar la coordinación óculo-manual, mejorar la pinza y reconocer la inicial de su nombre.
-Iniciales y pinchitos. Dibujamos sus iniciales sobre las placas y ellos van colocando encima los pinchitos hasta formar su letra completa. Además, con esta actividad trabajamos otros dos objetivos: coordinación óculo-manual y mejora de la psicomotriciad fina (pinza).
-Iniciales con piedritas. Esta actividad les encanta y se concentran mucho al llevarla a cabo. Además, es perfecta para trabajar la pinza por el reducido tamaño de las piedritas. En la pestaña "Motricidad fina" tenéis la plantilla de todas las letras del abecedario y también de trazos y formas.
-Iniciales con bolitas de seda. Aunar reconocimiento de letras y desarrollo de la psicomotricidad fina (pinza) en una sola actividad es posible:
-Iniciales y trocitos de papel. Aunar reconocimiento de letras y plástica es muy fácil:
No hay comentarios:
Publicar un comentario