08/04/2019.
Hoy hemos dado el pistoletazo de salida al tercer y último proyecto de este curso: "La Prehistoria". Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y había que dejarlo iniciado y con los peques motivados. Es el proyecto común a todo el ciclo de infantil así que hemos contado con la participación de las familias de los tres niveles. ¡GRACIAS! Mis compañeras han hecho un gran trabajo a contrarreloj preparándolo todo el jueves y el viernes pasado (yo en la distancia dando mi apoyo desde el reposo). Gracias también a ellas. Como os decía, las vacaciones están a tres días y no podíamos darle tanta intriga y emplear tantos días como en otras ocasiones, así que lo hemos concentrado todo en una mañana:
-Las familias se han dividido en grupos y aulas para llevar a cabo tres pruebas distintas.
-Hemos mezclado a los peques de los tres niveles para que se conocieran y trabajaran juntos.
-Tras cada prueba recibían un sobre gigante con unas pistas dentro.
-Las pistas solo se han podido ver una vez que todos los grupos han conseguido sus sobres.
-Todos juntos en el hall hemos abierto los sobres y averiguado qué había dentro.
-Después de desayunar Virginia, mamá de Julia de cinco años y Alberto, papá de Aris de tres años y de Zoe de cinco años, nos han representado un cuento súper divertido de una princesa y un príncipe que querían subir hasta el arcoíris para jugar con un unicornio.
¿Queréis saber más? Pues nuestros bombones nos lo van a explicar a continuación (recordad que transcribo tal cual me lo cuentan):
¿QUÉ HA PASADO HOY?
MINERVA: Que había una sorpresa y a mí me ha gustado las sillas.
DAVID: Que ha habido una sorpresa y que había una varita para meterlo los pañuelos.
MARIO: Que ha habido una sorpresa. (¿Y qué era la sorpresa?) Que hemos jugado a cosas.
RAÚL: Que hemos jugado a los bolos y a las pelotas porque había una sorpresa.
KARLA: Que nos han pintado la cara de ratones y a algunos de otras cosas y también de superhéroes pero también lo importante es participar.
MARCO: Que ha habido una sorpresa. (¿Qué sorpresa?) Nos hemos pintado la cara.
HÉCTOR: Que había una sorpresa que me ha gustado el cuento del príncipe y la princesa. y porque le ha mordido el príncipe los cocodrilos que había en el lago.
MARCOS: Que... que.. hemos jugado porque había una sorpresa. Hemos jugado con pelotas y con bolas. Me lo he pasado muy bien esta mañana jugando.
AINARA: Que había una sopresa. Que me ha gustado el cuento mágico.
AMAIA: Que había una sorpresa. (¿Y qué era esa sorpresa?) Los maquillajes.
JUAN: Que... que... que... nos hemos pintado la cara y uno de ladrones y superhéroes.
ALEJANDRO: Que ha habido una sorpresa. Que cuando iba a curzar el puente le ha mordido el tiburón.
MARCOS: ¡Un coco! 😄
MARTINA: Que había una gymkhana de juegos. (¿Por qué había una gymkhana de juegos?) Porque íbamos a jugar. Algunos teníamos un carné para ir con una profe. Que estábamos jugando a los bolos y que estábamos jugando a que teníamos que meter las bolas en los vasos.
RAYAN: Que había una sorpresa y la princesa se iba cayó porque estaba escalando una montaña. El príncipe ha roto el puente.
AURORA: Que ha habido una sorpresa y hemos jugado al juego de las sillas, al de las pelotas y al de los bolos. Hemos tenido el arné para irnos con la profe que tenía el mismo número y con el mismo cartel.
SARA: Que hemos jugado al juego de las sillas. Que antes dibujó un unicornio y se convirtió en un unicornio de peluche.
ALICIA: Que había una sorpresa. Que nos hemos pintado la cara y hemos jugado a los bolos.
HUGO: Que... que... que... ha habido una gymkhana para jugar a los bolos, al juego de las pelotas y para pintarnos la cara. Que... que... las profes que tenían el número con el color pues entonces teníamos que ir con ellas.
NAHELE: Que había un gymkhana. Para jugar a los bolos, a las sillas y a las bolas.
ÁNGEL: Que ha habido una sorpresa. Que ha habido juegos. Y un cuento. Que hemos jugado a los bolos y había vasos pegados a las mesas que había que meter las bolas.
A continuación les he preguntado:
¿Y QUÉ HA PASADO DESPUÉS DE LOS JUEGOS?
¿QUÉ NOS DABAN?
MARTINA, HÉCTOR: ¡Sobres! Con una cosita dentro.
Mejor vamos en orden, bomboncitos:
DAVID: Había tres sobres.
MARIO: No. (Es lo único que quiso contestar).
RAÚL: Pues... abrirlos y luego coger a ver qué era.
KARLA: Que un sobre tenía cada cosa una cosa y eran unas cosas que en una bolsa amarilla había letras y también en la bolsa azul había unas cosas del cuerpo humano que eran para vestir a los niños porque si no se quedaban congelados en invierno, otoño... En el sobre rojo había un puzzle que era de un mamut afuera en la calle.
MARCO: Que... que... que tenían que llamar las profes a los que tenían el rojo, el amarillo y el azul.
HÉCTOR: Que había diferentes colores y que la profes que nos guiaban decían que eran todos verdes. Pero era uno azul, uno amarillo y uno rojo.
MARCOS: Que los hemos abierto y estaban muchas cosas: había letritas en el sobre creo que era azul. Luego en el amarillo estaba creo que para vestir a los niños. Y luego había un puzzle de un mamut que parecía que iba a atacar a todos porque parecía de verdad.
AINARA: Había para vestirlos, también un mamut de un puzzle. También hemos abierto los sobres y también hemos visto...
AMAIA: (¿No nos quieres contar nada de lo que ha pasado después de los juegos?) No.
JUAN: (¿Nada? ¿No nos quieres contar nada?) No.
ALEJANDRO: (¿Nos cuentas qué pasó después con los sobres?) No.
MARTINA: Que había uno de cada color. La profe que nos ha enviado a los juegos "dicía" que eran todos verdes. Después había un cuento mágico. Había un príncipe y una princesa.
RAYAN: Que han abierto uno verde.
AURORA: Que lo hemos abierto y en el sobre amarillo y en el sobre azul había ropa para la niña y para el niño y en el sobre rojo había un puzzle de un mamut.
SARA: Que... que nos los han dado las mamás.
ALICIA: Había letritas. Cada un sobre era amarillo y también rojo.
HUGO: Que en un sobre de... creo que había letritas.
ÁNGEL: Que había cosas dentro: letras, puzzle, tela roja, había para vestir a unos niños...
NAHELE: (¿No nos cuentas nada?) No.
Y ahora llega lo más importante...
¿QUÉ PONÍA EN LAS LETRITRAS?
NAHELE: ¡Prehistoria!
BELÉN: ¿Y qué significa "prehistoria"?
HÉCTOR: ¡Los antepasados! (Ojiplática y alucinada me he quedado con la explicación).
BELÉN: ¿Y por qué las mamis y los papis han preparado todo esto y nos han dado estas pistas?
MARCO: Porque vamos a estudiar la prehistoria.
TODOS: Sííííííí.
¿Alguna duda? Jajajajaja. Pues eso.
¡Qué comience la Prehistoria!