13/01/2020.
Cuando llegamos a clase después del recreo nos encontramos algo muy extraño esparcido por el suelo. ¿Qué sería? Enseguida Hugo expresó: "¡Una pista!" Tocan y huelen.
AARÓN: No lo sé.
AINARA: Galleta.
AURORA: Arena.
HÉCTOR: Galleta.
MARIO: Arena.
KARLA: No lo sé.
SARA: Arena.
MARTINA: Galleta.
JUAN: Cereales.
MARCOS: Galleta.
JESSICA: Arena.
NAHELE: Arena.
SOFÍA: Arena.
ÁNGEL: Galleta.
RAYAN: Galleta.
ALEJANDRO: Galleta.
AMAIA: Arena.
DAVID: Galleta.
MINERVA: Galleta.
HUGO: Migas de pan.
ALICIA: Galleta.
MARCO: Sal.
AURORA: O será harina amarilla.
HÉCTOR: O será arena mezclada con galleta.
SARA: Pues puede ser... eh... eh... como... eh... una pistola que es en lo que trabaja.
JUAN: O será... o será cereales mezclados con galletas.
ALEJANDRO: O será... o puede ser migas de pan con migas de cereales amarillos.
AARÓN: O podría ser arena de donde trabaja el señor.
DAVID: O puede ser galleta mezclada con harina.
ALICIA: Se pare... tiene un color de alleta.
KARLA: Se parece a una arena del espacio exterior.
RAÚL: Que también puede ser cereales amarillo y por el agujero lo escriben.
MARIO: ¡O lo echan!
JESSICA: Es arena suave.
HUGO: O puede ser pan mezclado con sal amarilla. A veces el pan es amarillo.
DAVID: Pero... Belén... El pan... No puede ser pan con harina porque el pan es harina.
ALEJANDRO: Tiene forma de martillo.
Chicos... ¿y quién creéis que ha traído esto?
AARÓN: Los duendes.
AINARA: El señor que nos ha mandado esta foto (señala la foto del "cacharro").
AURORA: Los duendes.
HÉCTOR: Los duendes y el señor de ayer.
RAÚL: El señor.
MARIO: El... el... el señor de ayer y los duendes.
KARLA: El... el señor.
SARA: Los duendes y el señor porque seguro que es eso lo que nos han traído por la mañana.
MARTINA: El señor de ayer. Y puede que que lo que trabajamos hoy será la foto esa que trayeron hoy. (Se acerca, se acerca...).
JUAN: Los elfos de Papá Noel.
MARCOS: El hombre de ayer.
JESSICA: El señor de ayer.
NAHELE: Los duendes.
SOFÍA: Los duendes.
ÁNGEL: El señor de ayer.
RAYAN: Papá Noel.
ALEJANDRO: La cosa esa que ha hecho ese señor que ha pasado por ahí arriba y se ha colado y se ha hecho una pista. (Señala el techo y el agujero que tiene).
AMAIA: El señor de ayer.
DAVID: No sé.
MINERVA: El señor de ayer.
HUGO: Pues es que a lo mejor los duendes habrán venido para dar una pista a otra clase y se les ha caído por el agujero de ahí. (Agujero del techo).
ALICIA: Los duendes.
MARCO: El señor de ayer.
MARIO: Que a lo mejor vamos a investigar sobre los misterios. Y está bien porque como esto es un misterio... (Me encanta esta lógica).
HÉCTOR: Que a lo mejor... eh... todas estas cosas son pistas y hay que adivinar lo que vamos a trabajar. (Buen razonamiento).
AURORA: Creo que son pistas porque a lo mejor investigamos sobre el espacio...
RAÚL: A lo mejor han ido por aquí andando y se han convertido en pequeños y luego han ido por aquí y lo han dibujado.
SARA: Que a lo mejor han venido aquí los duendes con el señor y lo han puesto ahí con algo.
JUAN: Que... que... que... es arena del espacio.
MARCOS: Que a lo mejor los muñecos han sobrevivido... ¡el cacho! Han sobrevivido y entonces eso iba en una bolsa y se ha caído.
ALICIA: Seguro que los duendes ha venido y se les ha caído.
JESSICA: Que se ha roto aquí en el techo. Se ha perdido la carta y los que se han ido no se han dado cuenta.
KARLA: ¿Te has dado cuenta de que el satélite tiene algo dentro que se parece a esto?
MARTINA: Puede ser que el señor de ayer ha dejado la carta en el suelo en el borde del agujero y se le ha podido caer y por eso no la encuentran.
Muchas suposiciones pero seguimos sin saber. Así que les pregunto: ¿Para qué nos ha dejado esto?
AARÓN: No lo sé.
AINARA: Para ver si vamos a investigar sobre el espacio.
AURORA: Pos a lo mejor porque si nos traen mañana otra pista, si nos trae una que ya sabemos lo que es pues ya sabemos lo que vamos a investigar.
HÉCTOR: A lo mejor... eh... la... mañana nos deja otra y puede que nos dejen más hasta que sepamos lo que vamos a investigar.
RAÚL: Para... para... para que sabemos ya todos los de cinco años qué vamos a investigar.
MARIO: No sé.
KARLA: Pues para que sepamos qué... qué... qué vamos a investigar este año.
SARA: Pa que... para que sepamos su trabajo.
MARTINA: A mojor... puede que investiguemos sobre los planetas porque como estas cosas son del espacio...
JUAN: Para que... porque... para que sabemos lo que vamos a investigar.
MARCOS: Para que sepamos de qué va su trabajo.
JESSICA: Para leer.
NAHELE: Para... para... para estudiar de otra cosa.
SOFÍA: No lo sé.
ÁNGEL: Para que aprendamos sobre el espacio.
RAYAN: Porque... para... ¡estoy pensando! Es para que sepamos qué trabajar y qué construye.
ALEJANDRO: (Se encoge de hombros). No sé.
AMAIA: (No contesta).
DAVID: Para investigar una cosa muy larga.
MINERVA: Para ver si lo investigamos y para ver si sabemos algo de esto.
ALICIA: Que a lo mejor los duendes lo han dejado aquí para que sepamos qué estamos trabajando.
MARCO: Para que aprendamos sobre el espacio.
¡Aaaayyyyy! ¡Qué cerca estamos!