El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca y nosotros tuvimos una visita especial: el Hada de los Cuentos. Casi no habíamos entrado en clase cuando ella apareció.
Cuando se fue le pregunté a los peques: ¿QUIÉN HA VENIDO? Y todos contestaron muy emocionados: "¡¡El Hada de los Cuentos!!"
¿Y PARA QUÉ HA VENIDO?
DAVID: No lo sé.
SARA: Para decirnos cuál cuento es el mejor.
RAYAN: Para ver qué cuento es el mejor.
SOFÍA: Para decirnos cuál es el cuento favorito.
MARIO: No sé.
ALEJANDRO: No lo sé.
JESSICA: Para ver cuál es el cuento favorito.
NAHELE: Pa... decirnos: "¿Cuál es el cuento más precioso?"
AURORA: Para decirnos cuál es el cuento más chuli.
ÁNGEL: No lo sé.
JUAN: Para... para decirnos cuál es el cuento más guay.
MARTINA: Para que los cuentos sean más bonitos.
MINERVA: Para contarnos unos cuentos.
MARCO: No lo sé.
KARLA: No lo sé.
AMAIA: No lo sé.
AINARA: No lo sé.
MARCOS: Porque con todos los cuentos que le gustan a la gente se juntan y el cuento será más largo.
HÉCTOR: Para... averiguar cuál es el cuento que nos gusta.
RAÚL: Para ver los cuentos que son más, más, más bonitos.
AARÓN: Porque le gustan mucho los cuentos.
HUGO: Para ver los cuentos que es más chulis y le gustan.
Tras esto les expliqué que había venido porque se celebraba el Día de la Biblioteca. Y, claro...
¿QUÉ ES UNA BIBLIOTECA?
DAVID: No lo sé.
SARA: Un sitio muy grande.
RAYAN: Grande.
SOFÍA: Mmmmm... Sí... Una biblioteca grande.
MARIO: Es un estante un poco pequeño con libros con un agujero muy grande que ahí están guardados los libros.
ALEJANDRO: No lo sé.
JESSICA: Que tiene libros.
NAHELE: Pues pones los libros pues en una estantería.
AURORA: No.
ÁNGEL: ES grande y hay libros en una estantería.
JUAN: Donde hay muchos cuentos de todas las formas.
MARTINA: Sí. Que los cuentos son más bonitos y los lee la gente.
MINERVA: No lo sé.
MARCO: No lo sé.
KARLA: Un sitio donde hay muchos libros y es un poquito más grande que, por ejemplo, un salón.
AMAIA: No.
AINARA: No lo sé.
MARCOS: Sí. Es un sitio que hay para toda la gente porque en vez de contar esos cuentos, leen esos cuentos para que no se cansen.
HÉCTOR: Sí. Un sitio donde están libros, donde guardamos las cajas de juegos, pues ahí están los libros.
RAÚL: Que tiene equilibrios. Pues no te puedes saltar del suelo.
AARÓN: En una biblioteca hay muchos cuentos.
HUGO: Se parece a una sala de juegos.
¿Y NOSOTROS TENEMOS UNA BIBLIOTECA?
TODOS: ¡Sí! (Y señalan donde se ubica).
KARLA: Que la tenemos en la zona de letritas.
Después del recreo leímos un cuento relacionado con el proyecto e hicimos un mural gigante a doble cara por ser el Día de la Biblioteca que después colgamos en los ventanales del pasillo. Por un lado dibujaron ellos directamente sobre el papel continuo y por el otro lado pegamos los soportes con dibujos sobre el cuento también. El cuento se titulaba: "Nunca jamás me comeré un tomate", de Juan y Tolola. También está en Youtube, os dejo el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=B-DEy_1YHPs
¡¡FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA!!
La foto de todos en círculo sobre el papel continuo es preciosa!!!! Una actividad divina. Feliz día!!!
ResponderEliminarSí!!! Fotón!!!
ResponderEliminarDesde luego. Tengo que programar más actividades así. Muchas cosas y pocas horas en el cole. Jejejej.
ResponderEliminar